CARACAS, 14 nov (Xinhua) — El Gobierno del presidente Nicolás Maduro rechazó hoy la equivalencia «entre el agresor y la víctima» que, a su juicio, emitió la Secretaría General de las Naciones Unidas al llamar por igual a Estados Unidos y a Venezuela a «desescalar tensiones» en el Caribe.
En una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, el país sudamericano destacó que la actividad militar amenazante corresponde exclusivamente a EE. UU.
La misiva cuestiona que la ONU presente los hechos como una disputa simétrica cuando se trata de una situación generada por el despliegue militar estadounidense cerca del territorio venezolano mientras amenaza abiertamente a sus autoridades.
Según el texto, estas operaciones incluyen la presencia de un submarino nuclear, bombarderos estratégicos, el ingreso de aeronaves en rutas próximas al espacio aéreo de Venezuela y acciones extrajudiciales en altamar.
En un párrafo central, el escrito denuncia que los comentarios emitidos por un portavoz de la Secretaría General de la ONU «apoyan, aunque sea de forma involuntaria, la narrativa de un régimen mundial», al no señalar claramente al responsable de la escalada.
«Esta es una gran tergiversación de los hechos y una equivalencia inmoral entre el agresor y la víctima», afirmó el Gobierno venezolano, que sostuvo que EE. UU. actúa con fines coercitivos y desestabilizadores en la región.
El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Samuel Moncada, fue el encargado de consignar la carta ante la oficina de Guterres y solicitar formalmente una respuesta.
Moncada subrayó que su país espera una rectificación pública, al considerar que no puede obviarse «la causa principal de la tensión» que se origina en las operaciones estadounidenses frente a sus costas.
La carta recuerda que Venezuela realiza ejercicios militares «exclusivamente dentro de su territorio y en respuesta a una amenaza extranjera explícita e inminente», lo que califica de un derecho legítimo amparado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.
En contraste, añade, Washington desarrolla maniobras ofensivas sin justificación y ejecuta «acciones extrajudiciales» contra civiles en aguas internacionales.
«Les agradezco su atención a este tema importante que se centra en preservar la integridad, la neutralidad y la independencia de las Naciones Unidas», concluye el texto.
