Economía

Unicef ​​Argentina estima que el 31 % de los hogares con niños y adolescentes en el país no cubren sus gastos mensuales

BUENOS AIRES, 13 nov (Xinhua) — El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Argentina estimó que el 31 por ciento de los hogares con niños y adolescentes en este país tiene ingresos mensuales que no alcanzan para cubrir sus gastos corrientes, de acuerdo con un documento difundido este miércoles por la agencia de la ONU. El dato surge de la novena encuesta rápida de la Unicef ​​Argentina que analiza la situación de la infancia y la adolescencia, en la que se reveló que tres de cada 10 hogares con niños en el país aún no alcanza a cubrir sus gastos. No obstante, pese a la alta cifra de hogares en pobreza, se observa una baja de 17 puntos respecto del año pasado. «Este porcentaje refleja, sin embargo, una recuperación respecto del año pasado, cuando la cifra alcanzaba el 48 por ciento, de acuerdo con una nueva encuesta de Unicef ​​Argentina», reflejó el comunicado. «El alivio en los ingresos se registra especialmente en los sectores más vulnerables», agregó el texto. Además, la encuesta reveló detalles sobre la situación del endeudamiento de los hogares en el país suramericano así como de la capacidad de las familias para cubrir gastos relacionados con la infancia. En ese sentido, indicó que el endeudamiento aumentó hasta un 45 por ciento, mientras que se observa una mejora en la capacidad de las familias para cubrir gastos de útiles, vestimenta y salidas así como en su acceso a los servicios básicos y los alimentos. «Estos avances se dan en un contexto en el que la pobreza infantil alcanza al 46,1 por ciento de los chicos y chicas, a pesar de haber reducido 21 puntos porcentuales en el primer semestre de 2025 en comparación al mismo período del año anterior», rezó el comunicado. «Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar y acelerar esa tendencia», afirmó el Representante de Unicef ​​en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

Categoria
Economía