Internacional

Prórroga arancelaria de EEUU a México protege comercio bilateral, dice sector privado mexicano

MÉXICO, 31 jul (Xinhua) — El aplazamiento por 90 días para México de la entrada en vigor de los aranceles anunciados por Estados Unidos representa «un paso importante» para proteger el comercio bilateral, indicó hoy jueves el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) mexicano. En un mensaje en sus redes sociales, el organismo del sector privado apuntó que el acuerdo también protege a las cadenas de valor integradas y «millones de empleos en ambos países». «Como sector empresarial, reiteramos nuestra disposición a seguir colaborando con el Gobierno de México en la construcción de soluciones que fortalezcan nuestra relación estratégica con Norteamérica, impulsen la competitividad regional y brinden certidumbre a la inversión», apuntó el CCE. Por su parte, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México apuntó que, tras el acuerdo, confía en que el proceso lleve a la «exclusión total» de aranceles a las exportaciones que cumplen con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio. El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la mañana de este jueves, tras una llamada telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, un periodo de 90 días para no imponer un arancel del 30 por ciento a los productos mexicanos, que estarían vigentes a partir del 1 de agosto. Sin embargo, el mandatario estadounidense manifestó que siguen vigentes tarifas comerciales para México del 25 por ciento por conceptos de seguridad nacional, del 25 por ciento a automóviles y del 50 por ciento a acero, aluminio y cobre. El secretario (ministro) mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró este jueves que un 84,4 por ciento del comercio de su país con Estados Unidos está amparado bajo el T-MEC, por lo que está libre de tarifas. Fin

Categoria
Internacional