BRASILIA, 14 ago (Xinhua) — El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Hugo Motta, dijo hoy jueves que no ve espacio para la aprobación en el Congreso de una amnistía «amplia, general e irrestricta» para los acusados del intento de golpe de Estado de finales de 2022 y principios de 2023, tal y como lo exige la oposición al Gobierno. «Un proyecto auxiliar comenzó a discutirse el semestre pasado, que no sería una amnistía amplia, general e irrestricta. No veo en la Cámara un ambiente para, por ejemplo, amnistiar a quienes planearon matar personas, no creo que haya ese ambiente», señaló Motta en entrevista con el canal «GloboNews» sobre la posibilidad de incluir un proyecto de ley de amnistía en la agenda de la Cámara de Diputados. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el mes pasado en sus redes sociales un arancel de 50 por ciento a los productos brasileños, que justificó, entre otras razones, por una supuesta persecución política contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro. En tanto, el juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, relator del caso, fue penalizado por el Gobierno estadounidense con base en la Ley Magnitsky. Bolsonaro y sus aliados responden por delitos relacionados con la tentativa de impedir la investidura del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva, luego de su victoria en las elecciones generales de octubre de 2022. El 8 de enero de 2023, simpatizantes de Bolsonaro invadieron la sede de los Tres Poderes en Brasilia, provocando graves destrozos. Más de un centenar cumplen sus condenas en prisión. Las defensas del expresidente Bolsonaro y otros exfuncionarios involucrados presentaron la noche del miércoles sus alegatos finales ante el Supremo Tribunal Federal (STF), que en los próximos meses procederá a la fase final del juicio. A inicios de este mes, diputados bolsonaristas obstaculizaron el pleno de la Cámara en protesta por el arresto domiciliario de Bolsonaro, determinado por la Corte Suprema, y presentaron un proyecto de amnistía. La propuesta tiene como objetivo perdonar a todos los acusados, condenados o no, por el intento de golpe de Estado de 2022 y 2023, incluido Bolsonaro. A pesar de no ver espacio para que la propuesta sea aprobada tal como quieren los aliados de Bolsonaro, Motta defendió el debate del tema sin «prejuicios». Motta también afirmó estar preocupado por los implicados en los eventos del 8 de enero que recibieron altas penas, para quienes podría haber una revisión y tener condenas más leves. «Hay una preocupación con personas que no tuvieron un papel central, que por la acumulación de penas terminaron recibiendo penas altas. Hay cierta sensibilidad respecto a estas personas que, en una revisión de penas, podrían, de alguna manera, recibir, quién sabe, una progresión e ir a un régimen más suave, que no sea un régimen cerrado», añadió. El presidente de la Cámara dijo que la prioridad del Congreso será la soberanía nacional, y específicamente el paquete de medidas lanzado el pasado miércoles por el presidente Lula da Silva en apoyo a los sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos. Fin

Categoria
Internacional