Internacional

Presidenta de Perú inaugura la 11 Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios

LIMA, 11 sep (Xinhua) — La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inauguró hoy jueves la 11 Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), que reúne a representantes de más de 180 países bajo el lema «Generaciones unidas por la igualdad de género». «Es motivo de satisfacción y orgullo participar hoy en la undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios, a quienes damos la más cordial y afectuosa bienvenida», expresó la mandataria durante la ceremonia inaugural desarrollada en el Centro de Convenciones de la capital peruana. Boluarte destacó que el encuentro, que culminará el próximo sábado, congrega a jóvenes políticos de diferentes culturas, idiomas y contextos sociales con el objetivo común de construir un planeta mejor. Destacó que la diversidad de voces y perspectivas fortalece la democracia y abre la posibilidad de sociedades más inclusivas. «Eso es democracia. Y que ustedes participen de forma activa y libre en ella renueva mi esperanza, mi esperanza de un futuro mejor, de un futuro donde cada voz sea escuchada y tomada en cuenta. Sobre todo, en estos tiempos tan convulsos a nivel internacional», sostuvo. En ese sentido, saludó el «firme y serio compromiso» de las delegaciones presentes con la política de sus países, pues «su voz y sus acciones son más que necesarias para gestionar sociedades más justas». La mandataria aseguró que desde Perú se trabaja para brindar a los jóvenes más oportunidades de desarrollo y calidad de vida, y resaltó el compromiso de su administración con la inclusión social y la igualdad de género como pilares de la democracia. Según el Congreso peruano, la conferencia servirá como plataforma para la interacción, el desarrollo de capacidades y la creación de redes entre legisladores jóvenes y experimentados, en tanto comprende mesas redondas con expertos y grupos de trabajo intergeneracionales. La igualdad de género es el eje central de esta edición, que busca generar consensos sobre cómo los parlamentos pueden impulsar la equidad entre hombres y mujeres en todo el mundo, agregó el Legislativo en un comunicado difundido a inicios de septiembre. Perú es el segundo país de Sudamérica en acoger esta conferencia global, luego de la realizada en Paraguay en 2019, con lo que se convierte en un importante espacio para que los jóvenes parlamentarios intercambien experiencias y definan estrategias comunes en torno al empoderamiento juvenil. Fin

Categoria
Internacional