Economía

Política monetaria de China se mantendría expansiva en el segundo semestre

BEIJING, 5 ago (Xinhua) — Es probable que las autoridades monetarias chinas mantengan condiciones monetarias expansivas en el segundo semestre del año, preparadas para intensificar el apoyo de políticas en caso de presiones significativas de la desaceleración económica o choques externos inesperados. Según analistas citados en un reportaje publicado el martes por el periódico en inglés China Daily, la baja inflación interna y las crecientes expectativas de recortes de las tasas de interés en Estados Unidos han ofrecido un amplio margen para la continuidad y la flexibilidad de la política monetaria de China, con el foco puesto en intensificar el apoyo específico a la innovación tecnológica, la modernización industrial y la internacionalización del renminbi, o yuan, la moneda china. Lou Feipeng, investigador del Banco de Ahorros Postales de China, afirmó que es probable que las autoridades monetarias del país sigan apoyando la economía en el segundo semestre para consolidar el sólido impulso económico y la mejora de la confianza del mercado observada en el primero. Si bien el banco central podría centrarse en mejorar la eficacia de las herramientas de política monetaria existentes, no se puede descartar un apoyo adicional, como los recortes del coeficiente de reservas obligatorias y de las tasas de interés oficiales, dada la necesidad actual de reducir los costos reales de financiamiento en un contexto de baja inflación interna, indicó. «Los instrumentos monetarios estructurales podrían ampliarse si fuera necesario para apoyar áreas clave, como la innovación tecnológica y la modernización industrial», subrayó. Lou añadió que una reducción en la tasa preferencial de los préstamos a más de cinco años, una referencia para las tasas hipotecarias, puede ayudar a estabilizar el mercado inmobiliario, que se encuentra en una fase de desaceleración, e impulsar el consumo. El Banco Popular de China, el banco central del país, también envió una clara señal de continuidad de la política monetaria, al afirmar el viernes, tras una reunión de trabajo de mitad de año, que continuaría implementando una política monetaria moderadamente relajada, mantendría una amplia liquidez y promovería la modernización industrial para resolver problemas estructurales en sectores clave. Con el tono de una política monetaria moderadamente relajada sin cambios, Guo Yiping, analista de Xiangcai Securities, señaló que los futuros ajustes a la política monetaria agregada probablemente dependerán del impacto de la evolución de las políticas arancelarias globales y de los cambios en las expectativas del mercado sobre la demanda interna, con la posibilidad de recortes de las tasas de interés antes de finalizar el año. Por su parte, Yang Haiping, investigador no residente de la Asociación de la Industria de Gestión Patrimonial de Beijing, puntualizó que si la Reserva Federal de Estados Unidos recorta los tipos de interés en el segundo semestre, se creará más margen para que China continúe con la flexibilización de la política monetaria. Las expectativas de recortes de las tasas en Estados Unidos han aumentado después de que el país norteamericano reportara, la semana pasada, unas decepcionantes estadísticas del empleo para julio. Yang también destacó el énfasis del banco emisor en la internacionalización del renminbi, lo que refleja la creciente importancia de promover el uso global de esta moneda para mitigar las crisis financieras externas y apoyar la internacionalización de las empresas chinas. Tras la reunión de trabajo de mitad de año, el banco central se comprometió a impulsar con prudencia y eficacia la internacionalización del renminbi, introduciendo medidas específicas, como la mejora de la política integrada de fondos comunes de efectivo para monedas nacionales y extranjeras, el perfeccionamiento de las políticas que rigen la cotización en bolsa de las empresas nacionales en el extranjero y el establecimiento de un sistema estable de suministro de liquidez con una amplia gama de vencimientos en los mercados extranjeros del renminbi.

Categoria
Economía