Internacional

(Multimedia) Definen fecha para nuevo juicio por muerte de Diego Maradona

Imagen del 11 de marzo de 2025 de un simpatizante de Maradona exhibiendo una pancarta afuera del tribunal, en Buenos Aires, capital de Argentina. (Xinhua/Zhang Duo)

BUENOS AIRES, 5 nov (Xinhua) — El nuevo juicio por la muerte del exfutbolista argentino, Diego Armando Maradona, se realizará a partir del 17 de marzo de 2026, resolvió hoy miércoles el Tribunal Oral en lo Criminal N° 7 de San Isidro, Buenos Aires, integrado por los jueces Alberto Gaig, Pablo Rolón y Alberto Ortolani.

Según el fallo, al que tuvo acceso Xinhua, se fijó para el 12 de noviembre próximo una audiencia preliminar para el tratamiento y admisión de pruebas.

El primer juicio fue anulado el 29 de mayo pasado, luego de un escándalo con la jueza Julieta Makintach, del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro, quien permitió la grabación del documental «Justicia Divina» en la sala de audiencias, con ella como protagonista, sin autorización oficial y sin informar a sus colegas Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso.

Desde el 11 de marzo se realizaron 22 audiencias en las que declararon 44 testigos, entre ellos tres hijas del exfutbolista.

El neurocirujano Leopoldo Luque es uno de los siete profesionales de la salud acusados de «homicidio simple con dolo eventual», cuya pena prevista va de ocho a 25 años de cárcel.

También serán juzgados la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz y la médica coordinadora de la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.

Además, el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni, el enfermero Ricardo Omar Almirón y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, también serán juzgados.

Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid será sometida a un juicio por jurados, separada de los otros imputados, según lo solicitó su abogado defensor, Rodolfo Baqué.

Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 a los 60 años por una descompensación cardíaca sufrida en una casa rentada en el barrio privado San Andrés, en Tigre, al norte de Buenos Aires.

El fallecimiento del campeón del mundo en México 1986 ocurrió 22 días después de ser operado de la cabeza por un hematoma subdural en la Clínica Olivos, de Vicente López.

Según los fiscales Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra, el equipo médico fue «deficiente», «temerario» e «indiferente» en su accionar, ya que «no hizo nada» para evitar la muerte de Diego Armando Maradona.

Categoria
Internacional