BEIJING, 9 sep (Xinhua) — Un total de 36 creadores de contenido provenientes de 22 países de América Latina y el Caribe (ALC) fueron galardonados durante la ceremonia de premiación del tercer Concurso de Videos Cortos «China-ALC: La íntima amistad borra la lejanía», que se llevó a cabo el lunes por la noche en Beijing.
La convocatoria, bajo el tema «Desarrollo y revitalización: por una comunidad de futuro compartido», fue organizada por la Asociación de Diplomacia Pública de China (CPDA, siglas en inglés) y lanzada a finales de junio, invitando a creadores de videos cortos de China y ALC a contar historias de amistad a través de vívidos ejemplos y lenguaje cinematográfico.
«Con tres ediciones consecutivas ya celebradas, el concurso ha tendido un puente para el conocimiento mutuo entre los pueblos de China y ALC y se ha convertido en un proyecto emblemático con una extensa influencia», sostuvo Zhang Run, director general del departamento de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, al pronunciar un discurso en la ceremonia.
Según los organizadores, la edición de este año recibió más de 530 obras provenientes de China y 26 países de ALC, con más de 235 millones de reproducciones entre todas.
La pareja brasileña de Marina Rosa Silva y Michel Carvalho Icart, que utilizó productos tecnológicos chinos como impresoras 3D, para transformar su vida cotidiana y su hogar, ganó el premio de oro en el concurso con su trabajo «Lazos: historias conmovedoras de amistad e intercambios culturales que trascienden océanos y montañas».
Carvalho Icart dijo a Xinhua que este premio es «muy importante», ya que les brindó la oportunidad de viajar a China, conocerla de primera mano y, al mismo tiempo, difundir su experiencia a través de su trabajo.
Tras recordar su primera visita a China hace ocho años, Carvalho Icart remarcó el impresionante ritmo de transformación y modernización del país en los últimos años. Durante los próximos días que permanecerá en él, recorrerá distintas regiones y compartirá con sus seguidores en redes sociales todo lo aprendido en esta experiencia, precisó.
«Las obras nos han conmovido profundamente, pues se centran en historias vivas sobre la cooperación económica y comercial, la integración cultural y el desarrollo social, reflejando mediante imágenes y perspectivas cotidianas el sentimiento de logro y felicidad que la cooperación China-ALC ha brindado a nuestros pueblos. Estas obras constituyen la mejor expresión de la comunidad de futuro compartido China-ALC», señaló Liu Biwei, vicepresidente de la CPDA.
A mediados de mayo, China anunció el lanzamiento de los cinco programas sobre solidaridad, desarrollo, civilizaciones, paz y pueblos, así como las medidas de implementación, que clarifican el rumbo para la construcción de la comunidad de futuro compartido China-ALC.
De acuerdo con la creadora de contenido guayanesa Elsie Ann Harry, este proyecto llega en un momento importante. Vivimos en una era donde la comunicación y la conexión se moldean mediante las redes sociales, la creatividad y la narrativa digital, puntualizó.
«Se nos ha confiado un mandato especial para actuar como embajadores del entendimiento entre los países latinoamericanos y caribeños y China y tenemos el poder de contar historias que inspiran la cooperación, el respeto y la solidaridad a través de las fronteras», subrayó la comunicadora al pronunciar un discurso como una representante de los premiados.
De intercambios en línea a encuentros reales, los galardonados coincidieron en describir a China como un país «hermoso», «futurista» «acogedor» y «ordenado», al tiempo que destacaron su gastronomía, modernidad, tecnología y cultura como los aspectos que más los marcaron durante la visita.
«Quiero representar y difundir la cultura adecuadamente», afirmó a Xinhua Jill Chen Poun Joe, creadora de contenido de Surinam y también ganadora del premio de oro.
«Por supuesto, tenemos cultura china en Latinoamérica y el Caribe, pero es diferente verla y experimentarla en China. Por lo tanto, nuestro papel es mostrar lo que hemos aprendido, visto y experimentado aquí, y asegurarnos de transmitir ese mensaje adecuadamente», añadió.
En el evento también fue inaugurado el tercer programa de capacitación para formadores de opinión en redes sociales de ALC. Durante el curso de dos semanas, los galardonados viajarán a varias provincias y ciudades de China para conocer sitios históricos y visitar empresas modernas, entre otras actividades.
En los últimos años, el intercambio de personal entre China y ALC se ha vuelto cada vez más intenso. China ha implementado una política de exención de visado para 12 países de la región y ha abierto múltiples rutas de vuelos directos. ■