Internacional

(Multimedia) Comentario: Se necesitan esfuerzos conjuntos para la estabilidad, la prosperidad en el Mar Meridional de China

Las formaciones de los portaaviones chinos Liaoning y Shandong llevan a cabo un ejercicio de formación de portaaviones dual por primera vez en el Mar Meridional de China, a finales de octubre de 2024. (Xinhua/Pu Haiyang)

BEIJING, 22 ago (Xinhua) — El Instituto Xinhua, un laboratorio de ideas afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua, dio a conocer el jueves una serie de informes que exponen las bases históricas y legales de la soberanía territorial y los derechos marítimos de China en el Mar Meridional de China.

Los informes del referido instituto revelan la verdad sobre la interferencia externa en la cuestión del Mar Meridional de China, y llaman a los países de la región a rechazar la interferencia externa, manejar adecuadamente las diferencias y buscar el desarrollo común a través de la cooperación.

El momento y la importancia de estos informes son evidentes. El orden internacional actual se basa en el resultado de la Segunda Guerra Mundial. El orden internacional de posguerra refleja la búsqueda de la humanidad por la paz y el desarrollo, la libertad y la igualdad, la equidad y la justicia, y debe ser mantenido y llevado adelante.

China jugó un papel importante en la lucha conjunta contra el fascismo y el militarismo en la Segunda Guerra Mundial, y reanudó el ejercicio de la soberanía sobre las islas del Mar Meridional de China de acuerdo con documentos legales internacionales como la declaración de El Cairo y la Proclamación de Potsdam. Esto es una parte integral del orden internacional de posguerra.

Este no es sólo el derecho legítimo de China como país victorioso, sino que también refleja el importante principio básico de la Carta de las Naciones Unidas de que no debe violarse la integridad territorial de ningún país. La soberanía de China sobre las islas del Mar Meridional de China y sus derechos e intereses en el Mar Meridional de China tienen suficiente base histórica y legal y han sido ampliamente reconocidos por la comunidad internacional después de la guerra.

Sin embargo, en los últimos años, algunas fuerzas no regionales han provocado con frecuencia tensiones en el Mar Meridional de China en un intento de reforzar la hegemonía, mediante la difusión de narrativas falsas y la flexión de sus músculos militares. Unos pocos países solicitantes, como Filipinas, envalentonados por el respaldo externo, han provocado repetidamente incidentes para obtener beneficios egoístas.

Tales actos se desvían de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, socavan la aspiración común de la comunidad internacional a la paz desde la Segunda Guerra Mundial y plantean un desafío flagrante al orden internacional de posguerra.

China es un firme defensor del orden internacional de posguerra. Al mismo tiempo que salvaguarda su soberanía territorial y sus derechos e intereses marítimos, también defiende firmemente la paz y la estabilidad en el Mar Meridional de China.

Beijing es muy consciente de que la paz es una condición necesaria para el desarrollo. La región de Asia-Pacífico se ha convertido en el motor de crecimiento más dinámico de la economía mundial porque ha disfrutado de décadas de paz y estabilidad. Cualquier intento de llevar el conflicto y el caos al Mar Meridional de China va en contra de los intereses fundamentales y a largo plazo de los países de la región.

El enfoque de China ha sido claro y consistente: las disputas deben resolverse mediante la negociación y la consulta, las diferencias deben manejarse mediante reglas y mecanismos y los resultados de ganancia mutua alcanzados mediante la cooperación.

China ha demostrado un compromiso genuino con la amistad, la unidad y el desarrollo común, lo que es evidente en su firma de la declaración sobre la conducta de las partes en el Mar Meridional de China con los países de la ASEAN, y una serie de esfuerzos para promover consultas sobre un Código de Conducta en el Mar Meridional de China y ofrecer servicios de alerta temprana de tsunamis a los países de la región y promover la cooperación marítima.

Los países de la región y la comunidad internacional en general deberían revisar la aspiración original de establecer el orden internacional de posguerra. Al fortalecer la comunicación, la coordinación y la cooperación, excluyendo la interferencia externa, y manejar adecuadamente las diferencias marítimas, todas las partes relevantes pueden trabajar junto con Beijing para hacer del Mar Meridional de China un mar de paz, amistad y cooperación.

Categoria
Internacional