Internacional

(Multimedia) Ampliación: China defiende controles sobre exportación de tierras raras e insta a EEUU a gestionar diferencias mediante diálogo

Vista aérea de una embarcación de carga en el puerto de Qingdao, en Qingdao, provincia de Shandong, en el este de China, el 19 de agosto de 2025. (Xinhua/Li Ziheng)

BEIJING, 12 oct (Xinhua) — El Ministerio de Comercio de China defendió hoy domingo las medidas de control que el país aplica sobre la exportación de tierras raras y artículos relacionados afirmando que se trata de una acción legítima, al tiempo que instó a Estados Unidos a gestionar adecuadamente las diferencias mediante el diálogo y sobre la base del respeto mutuo y la consulta equitativa.

China, como un país importante y responsable, aplica controles a la exportación de artículos relacionados de acuerdo con la ley, con el fin de defender mejor la paz mundial y la estabilidad regional, y cumplir con las obligaciones internacionales de no proliferación, entre otras, indicó un portavoz del ministerio en respuesta a consultas de medios de comunicación.

«Los controles a la exportación aplicados por China no son prohibiciones de exportación», sostuvo el portavoz, agregando que se otorgarán licencias para las solicitudes elegibles.

Antes de que se anunciaran las medidas, China ya había notificado a los países y regiones pertinentes a través de mecanismos de diálogo bilaterales sobre el control de exportaciones, de acuerdo con la misma fuente.

China está dispuesta a colaborar con el resto del mundo para intensificar el diálogo y el intercambio sobre el control de las exportaciones, con el fin de proteger mejor la seguridad y la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales, según el portavoz.

En respuesta a una pregunta sobre el anuncio de Estados Unidos de imponer un arancel del 100 por ciento a China y un control de exportaciones sobre todo el software crítico, el portavoz expresó que durante mucho tiempo Estados Unidos ha estado extendiendo en exceso el concepto de seguridad nacional, abusando del control de exportaciones, tomando acciones discriminatorias contra China e imponiendo medidas unilaterales de jurisdicción extraterritorial sobre varios productos, incluidos equipos para semiconductores y chips.

Particularmente, desde las conversaciones económicas y comerciales China-Estados Unidos celebradas en Madrid en septiembre, Estados Unidos, en solo 20 días, ha introducido una serie de nuevas medidas restrictivas dirigidas a China, señaló el portavoz, subrayando que las acciones de Estados Unidos han perjudicado gravemente los intereses de China y han socavado el ambiente de las conversaciones económicas y comerciales bilaterales, y China se opone firmemente a ellas.

«Las amenazas deliberadas de altos aranceles no son la manera correcta de relacionarse con China», enfatizó el vocero. «La posición de China sobre la guerra comercial es consistente: no la queremos, pero no le tenemos miedo», manifestó el funcionario chino.

China insta a Estados Unidos a corregir prontamente sus prácticas incorrectas, adherirse a los consensos importantes de las llamadas telefónicas mantenidas entre los dos jefes de Estado, proteger los resultados arduamente alcanzados de las consultas, continuar utilizando el mecanismo de consulta económica y comercial China-Estados Unidos, y abordar las preocupaciones respectivas y gestionar adecuadamente las diferencias a través del diálogo y sobre la base del respeto mutuo y la consulta en igualdad de condiciones, para garantizar el desarrollo estable, sólido y sostenible de la relación económica y comercial China-Estados Unidos, manifestó el portavoz.

«Si Estados Unidos insiste en ir por el camino equivocado, China sin duda tomará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos», agregó el vocero.■

Categoria
Internacional