Internacional

Miles de personas despiden a «Pepe» Mujica en capital uruguaya

Una niña deposita una flor sobre el féretro durante la segunda jornada del velatorio del expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, en el Palacio Legislativo, la sede del Parlamento, en Montevideo, capital de Uruguay, el 15 de mayo de 2025. (Xinhua/Nicolás Celaya)

MONTEVIDEO, 15 may (Xinhua) — Miles de uruguayos continuaban hoy jueves con su paso frente a la capilla ardiente del expresidente José «Pepe» Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo a los 89 años de edad, en la segunda y última jornada del velatorio desarrollado en el Palacio Legislativo, en la ciudad de Montevideo.

Desde la tarde del miércoles se habilitó el ingreso del público al Salón de los Pasos Perdidos de la sede legislativa, sitio en el que se exhibe el féretro y donde cientos de personas hacen largas filas para rendir tributo.

En la primera jornada de la capilla ardiente, el miércoles, se estima la asistencia de unas 40.000 personas y este jueves se sumarían otras 20.000, según se informó desde el Parlamento.

Personas de todas las edades, entre niños, adultos y ancianos, así como de distinta procedencia, han desfilado por el solemne salón con banderas del partido oficialista Frente Amplio (FA) y del Movimiento de Participación Popular (MPP), sector que fundó Mujica y que es mayoritario en el oficialismo.

Arreglos florales, cartas, fotos y otras ofrendas son dejados cerca del ataúd, el cual permanece cubierto por una bandera uruguaya y el Pabellón de José Artigas, en medio de un conmovedor ambiente a flor de piel entre los asistentes.

«Mujica deja un legado muy importante. Dejó enseñanzas de vida de que siempre se puede», dijo una señora de alrededor de 40 años que aguardaba en la fila.

Otra persona que esperaba destacó que Mujica «nos dejó educación, formación», además de la enseñanza de que «frente a las caídas nos volvamos a parar».

Una mujer escribe en el libro de condolencias durante la segunda jornada del velatorio del expresidente uruguayo, José «Pepe» Mujica, en el Palacio Legislativo, la sede del Parlamento, en Montevideo, capital de Uruguay, el 15 de mayo de 2025. (Xinhua/Nicolás Celaya)

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó al sitio pasado el mediodía de este jueves y saludó a la viuda de Mujica, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, así como al mandatario uruguayo, Yamandú Orsi.

Horas más tarde hizo acto de presencia el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien rindió homenaje al «ser humano superior» que fue Mujica.

«Llegué para rendir homenaje a un político que uno no respeta solo como político, ‘Pepe’ Mujica es más de lo que hizo, es un ser humano para pensar en el pasado, en el presente y en el futuro», dijo.

«Yo conocí en mi vida mucha gente, pero ‘Pepe’ era aquella figura especial, que yo aprendí a respetar, a admirar y a seguir cada paso que daba después de que dejó la Presidencia de Uruguay», resaltó el mandatario brasileño, acompañado por su esposa Rosângela.

La capilla ardiente permaneció abierta hasta las 17:00 hora local (20:00 GMT) y luego el féretro fue trasladado para la cremación del cuerpo.

El féretro fue trasladado al sitio el miércoles por la mañana, en una multitudinaria procesión por la zona céntrica de Montevideo mediante un carruaje tirado por caballos, al que siguieron el presidente Orsi y miles de personas.

Mujica, quien gobernó entre 2010 y 2015, pidió que sus restos fueran cremados y esparcidos en su «chacra» (granja), ubicada a las afueras de Montevideo, donde murió víctima de un cáncer de esófago.

El Gobierno de Uruguay decretó tres días de duelo hasta mañana viernes por el fallecimiento del expresidente, a quien en vida lo caracterizó «una sensibilidad popular sin par», al ocupar durante su extensa trayectoria política «cargos de relevancia», según el decreto oficial.

Categoria
Internacional