Internacional

Milenario té verde muestra efectos contra obesidad y resistencia a insulina, indica estudio brasileño

SAO PAULO, 3 sep (Xinhua) — El té verde, bebida milenaria reconocida por sus propiedades medicinales y antioxidantes, muestra también resultados prometedores contra la obesidad y la resistencia a la insulina, al mejorar la sensibilidad a la glucosa y favorecer el metabolismo energético, señala un estudio divulgado hoy por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de Sao Paulo (FAPESP, siglas en portugués) de Brasil. De acuerdo con la publicación de la FAPESP, los hallazgos de las pruebas científicas realizadas en Brasil indican que el té verde puede ser un aliado en el tratamiento contra la obesidad y la diabetes tipo 2. «El té verde logró impedir la atrofia de las fibras musculares, mejoró la captación de glucosa y restauró la actividad de enzimas esenciales para el metabolismo», dijo la coordinadora de la investigación, la profesora Rosemari Otton, quien integra el Programa de Posgrado Interdisciplinar en Ciencias de la Salud de la Universidad Cruzeiro do Sul del estado de Sao Paulo. Para comprobar los efectos descritos, los investigadores trabajaron con un modelo experimental de obesidad mediante la utilización de roedores, los cuales fueron alimentados durante cuatro semanas con dietas hipercalóricas, incluidas comidas que simulan patrones occidentales como chocolate, galletas rellenas y leche condensada. Tras esa fase inicial, un grupo de roedores recibió durante 12 semanas extracto de té verde en dosis equivalentes a unas tres tazas diarias en humanos. Los resultados mostraron pérdida de peso, preservación del diámetro de las fibras musculares y mayor expresión de genes clave para la captación o el uso de la glucosa como Insr, Irs1, Glut4, Hk1 y Pi3k. La FAPESP indicó que un aspecto inédito del estudio fue mantener a los animales en condiciones de neutralidad térmica a 28 grados Celsius de temperatura para evitar que el frío alterara su gasto energético y enmascarara los efectos del té verde. En un trabajo previo publicado en la revista «European Journal of Nutrition» en 2022, el equipo ya había constatado reducciones de hasta 30 por ciento en el peso corporal bajo condiciones similares. «En humanos, perder entre 5 y 10 por ciento del peso ya se considera mucho. Por eso este resultado en animales es significativo», señaló Otton. Otro hallazgo fue que el té verde no modificó el peso en animales delgados, lo que sugiere un efecto selectivo frente al exceso de grasa corporal. Aunque los resultados en laboratorio son alentadores, la investigadora advierte que no es posible trasladar de forma directa las dosis a los humanos. «El ideal es un consumo crónico como se observa en países asiáticos, pero no se trata de esperar un milagro en pocos meses», aclaró la coordinadora de la investigación. Fin

Categoria
Internacional