SAO PAULO, 18 sep (Xinhua) — La marca china de automóviles de alta gama Denza, del grupo Build Your Dreams (BYD), orientada a la movilidad con elevada tecnología, llegará de manera oficial a Brasil en el próximo octubre, al consolidar su estrategia de expansión en América Latina, informó hoy jueves la compañía.
Denza detalló en un comunicado que en octubre comenzará a tener presencia sus primeros vehículos en Brasil, donde también abrirá concesionarias de la marca.
El director comercial de Denza Brasil, Werner Schaal, explicó que la marca ofrecerá al público brasileño una propuesta diferenciada.
«Nuestro lema es ‘La tecnología impulsa la elegancia'», dijo Schaal, quien agregó en tal sentido que pretenden «atraer a un consumidor exigente que demanda innovación, lujo y diseño, con lo mejor de la ingeniería internacional».
Brasil, el principal mercado de la industria automotriz de América Latina, se ha convertido en importante destino de automotrices chinas como BYD y Great Wall Motor (GWM), que abrieron fábricas en los estados del sureste de Bahía y Sao Paulo, respectivamente.
De acuerdo con el comunicado de Denza, el lanzamiento contará con la presencia del fundador y CEO global de BYD, Wang Chuanfu, marco en que se presentará el Z9GT, un cupé deportivo 100 por ciento eléctrico, junto con el SUV premium B5.
El Denza Z9GT, desarrollado bajo la dirección del diseñador alemán, Wolfgang Egger, combina un perfil estilizado con proporciones inspiradas en la estética clásica y las tecnologías avanzadas como la plataforma e³, que incluye asistencia automática de estacionamiento en espacios reducidos.
La primera aparición pública de la marca en Brasil se produjo en el marco de los 50 años de la revista de modas «Vogue», celebradas en la Estación de las Artes de la ciudad de Sao Paulo.
BYD se ha consolidado este año como la cuarta marca más vendida en el mercado brasileño, con una participación superior al 8,0 por ciento en mayo pasado y acumular 61.496 unidades entre enero y agosto de 2025.
La compañía domina además el segmento de vehículos completamente eléctricos con más del 80 por ciento del mercado brasileño.