NACIONES UNIDAS, 8 sep (Xinhua) — Los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas han sido fundamentales para configurar el orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial y, actualmente, siguen siendo esenciales para mantener la paz y la seguridad del mundo. Así lo afirmó, en una reciente entrevista escrita con Xinhua, el presidente del 79º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Philemon Yang. Adoptada luego de la devastación bélica sin precedentes, la Carta de las Naciones Unidas simbolizó un compromiso colectivo para «salvar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra» mediante la cooperación internacional, la igualdad soberana de los Estados y el respeto a la dignidad humana universal, evocó el diplomático camerunés. Firmada, en 1945, por representantes de 50 países en San Francisco, California (Estados Unidos), la Carta de las Naciones Unidas surgió del empeño colectivo de garantizar que los horrores de dos guerras mundiales no se repitieran, señaló el presidente de la AGNU. «Reflejó una promesa solemne de construir un nuevo sistema internacional basado en la cooperación, el respeto mutuo y la igualdad soberana de todos los Estados», recalcó. Para Yang, en los 80 años transcurridos, los principios de la Carta de las Naciones Unidas han sustentado la diplomacia multilateral, evitado otro conflicto global, promovido la descolonización, reducido la pobreza mundial y ofrecido un espacio para abordar desafíos comunes. «Mientras el mundo sigue enfrentándose a las crisis graves, la Carta permite que la ONU funcione como un foro de diálogo y un garante de la paz», agregó. Aunque la ONU está lejos de ser perfecta, su valor perdurable reside en su visión de la diplomacia frente a la violencia y en su llamado a la acción colectiva para lograr un mundo más justo, pacífico y seguro, abundó Yang. «Debemos mantener vivo el Espíritu de San Francisco, que dio origen a la Carta de las Naciones Unidas, y seguir impulsando acciones audaces, cooperativas y guiadas por principios, en beneficio de las generaciones venideras», concluyó. Fin

Categoria
Internacional