Economía

Industria de aluminio de Brasil prevé pérdidas por 205 millones de dólares por aranceles en 2025

SAO PAULO, 1 ago (Xinhua) — La industria de aluminio de Brasil podría enfrentar pérdidas que superarían los 1.150 millones de reales (unos 205 millones de dólares) en 2025, como consecuencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos, advirtió hoy jueves la Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL). La patronal detalló que tras revisar la nueva orden ejecutiva emitida por el Gobierno estadounidense el miércoles, el nuevo arancel no se sumará al ya vigente del 50 por ciento establecido bajo la Sección 232; sin embargo, los efectos directos de estas medidas son significativos y afectarán de forma considerable a la industria brasileña. ABAL definió en un comunicado una lista de productos exentos de ambas medidas, entre los que se destaca la alúmina, un insumo esencial para la producción de aluminio primario y otras aplicaciones industriales. Sin embargo, quedaron excluidas las exportaciones de bauxita, hidróxido de aluminio y cemento aluminoso. Según la ABAL, en 2024 Estados Unidos fue el tercer principal destino de las exportaciones del sector brasileño del aluminio, detrás de Canadá y Noruega, y representó el 14,2 por ciento del total, lo que equivale a 4.200 millones de reales (750 millones de dólares). Se estima que alrededor de un tercio de ese monto ya se encuentra alcanzado por el arancel del 50 por ciento, «lo que tornará inviable el acceso de varios productos al mercado estadounidense». Solo en el primer semestre de 2025, las exportaciones brasileñas de productos de aluminio afectados por la Sección 232 cayeron un 28 por ciento respecto al mismo período de 2024, lo que significó una pérdida de 350 millones de reales (unos 62 millones de dólares).

Categoria
Economía