GINEBRA, 22 oct (Xinhua) — El Foro de Sevilla sobre la Deuda fue inaugurado hoy miércoles durante el 16° período de sesiones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 16), que se celebra actualmente en Ginebra, Suiza. El foro, una iniciativa liderada por España y respaldada por la UNCTAD y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA), tiene el objetivo de proporcionar una plataforma abierta e inclusiva para el diálogo y la acción sobre los retos de la deuda mundial, señaló la UNCTAD. Es uno de los resultados de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla, España. El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en la presentación que el foro reunirá a todos los socios, incluidos tanto los países desarrollados como los países en desarrollo, así como a los ministros de Finanzas y los acreedores, en un diálogo global sobre la deuda. Guterres reiteró su llamado a soluciones rápidas, justas y centradas en el desarrollo para la deuda. «Nos complace que esta iniciativa se anuncie durante la UNCTAD 16, ya que representa un verdadero avance en el apoyo a los países en desarrollo para hacer frente a los retos de la deuda», expresó la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan. De acuerdo con los datos publicados por la UNCTAD, la deuda pública mundial alcanzó un récord de 102 billones de dólares en 2024. Los países en desarrollo representan 31 billones de dólares de este total y el año pasado pagaron 921.000 millones de dólares tan sólo en intereses. La carga de la deuda está empujando a muchas economías en desarrollo a situaciones insostenibles, lo que requiere respuestas urgentes y sistémicas, aseveró la UNCTAD.
Categoria
Internacional