Internacional

Inauguran en Cuba nuevo parque fotovoltaico con asistencia de China

Personas caminan por una calle del nuevo parque fotovoltaico con asistencia china en el marco de su inauguración, en la provincia de Artemisa, en el oeste de Cuba, el 12 de noviembre de 2025. (Xinhua/Joaquín Hernández)

ARTEMISA, Cuba, 13 nov (Xinhua) — Un nuevo parque fotovoltaico con asistencia china fue inaugurado este miércoles en la provincia cubana de Artemisa, a unos 50 kilómetros al oeste de La Habana.

Durante la ceremonia, a la que siguió el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, el parque «Mártires de Barbados II» quedó conectado al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de la isla, aportando 5 megavatios (MW).

De esta manera se completa la primera etapa de un proyecto de instalación de 35 MW de energía fotovoltaica con asistencia del Gobierno chino, que comprende otros seis parques fotovoltaicos instalados en las provincias de Pinar del Río, Matanzas, Las Tunas, Holguín y Granma.

La viceministra de Comercio Exterior e Inversión extranjera de Cuba, Déborah Rivas, agradeció los «gestos sistemáticos» de apoyo de China a Cuba, «en este complejo momento que enfrentamos», en particular, en la cooperación energética.

«Estas instalaciones fortalecerán nuestro sistema eléctrico, aportarán un estimado de 8.000 MW horas al año cada uno, contribuyendo a reducir las afectaciones al servicio en el horario diurno e incrementar la capacidad de generación eléctrica instalada», aseguró Rivas.

La funcionaria resaltó que la instalación de estos parques son una contribución «significativa» al cambio de matriz energética en Cuba, que busca aumentar el uso de energías renovables y limpias en su generación eléctrica.

Un técnico chino (frente) y un técnico cubano (atrás) trabajan en una sala de monitoreo del nuevo parque fotovoltaico con asistencia china en el marco de su inauguración, en la provincia de Artemisa, en el oeste de Cuba, el 12 de noviembre de 2025. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Por otro lado, Rivas agradeció «la pronta respuesta del Gobierno chino» al brindar su ayuda solidaria para la recuperación por los daños causados ​​por el huracán Melissa, con donativos de alimentos, bobinas de acero galvanizado (láminas) para la producción de techos para viviendas, colchones, luminarias solares, entre otros insumos, que beneficiarán a personas afectadas en las provincias orientales del país.

Por su parte, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, resaltó que la «eficiente» colaboración chino-cubana marca una nueva etapa en la cooperación entre ambos países en el área de las energías limpias.

«El significado estratégico de este proyecto es profundo, a nivel social proporcionará a la población un suministro eléctrico limpio, estable y confiable, mejorando así su bienestar, a nivel económico el ahorro de divisas impulsará la recuperación económica de Cuba, ya nivel ambiental, la reducción de las emisiones de carbono contribuirá a la gobernanza climática global», afirmó.

El diplomático comentó que un nuevo proyecto de cooperación en materia energética entre China y Cuba está en marcha y comprende la instalación de 85 MW distribuidos en 15 parques solares, y se espera su construcción y puesta en marcha en el primer trimestre del 2026.

«La cooperación de China con Cuba en el sector energético se mantiene firme y constante», expresó Hua Xin.

Categoria
Internacional