NACIONES UNIDAS, 30 oct (Xinhua) — Más de 460 pacientes y acompañantes fueron hallados supuestamente asesinados en un hospital de maternidad entre informaciones de atrocidades continuas contra civiles en El Fasher, Sudán, denunciaron este miércoles fuentes humanitarias de la ONU. La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) dijo que un análisis de imágenes vía satélite ha corroborado nuevas evidencias de asesinatos continuados en masa en El Fasher, la capital del estado de Darfur del Norte, durante las 48 horas posteriores al control este domingo por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, siglas en inglés). La Organización Mundial de la Salud ha verificado 185 ataques contra centros médicos en Sudán, sin incluir estos últimos más recientes, con 1.204 muertes y 416 heridos entre sanitarios y pacientes, desde el comienzo del conflicto en abril de 2023. Solamente este año han muerto 966 personas en 49 ataques. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que más de 36.000 personas escaparon de El Fasher desde el domingo hasta el martes. La OIM agregó, citando a fuentes locales, que millas de personas siguen atrapadas sin poder huir de la capital debido a la inseguridad y falta de opciones para el transporte. OCHA anunció que está coordinando asistencia para salvar vidas con socios en Tawila, a unos 40 kilómetros de distancia, donde las familias desplazadas están siendo alojadas en instalaciones saturadas, sin alojamiento, higiene ni privacidad adecuadas y urgentemente necesidades de refugio, comida, agua, asistencia sanitaria y protección. El subsecretario general para Asuntos Humanitarios y coordinador de Auxilio de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, aprobó este miércoles una partida de 20 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para Sudán en apoyo al incremento de ayuda urgente en Tawila y otras localidades en las regiones sudanesas de Darfur y Kordofán. Esta cantidad se suma a los 27 millones asignados ya por el fondo en 2025. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja afirmó este martes sentirse horrorizada por el asesinato de cinco voluntarios sudaneses de la Media Luna Roja, junto a otros tres que siguen desaparecidos, mientras distribuían alimentos en la localidad de Bara, Kordofan del Norte. Desde el inicio del conflicto, en abril de 2023, han sido asesinados 21 trabajadores y voluntarios de la Media Luna Roja. OCHA recordó que los civiles, trabajadores humanitarios y personal médico deben ser protegidos siempre, exigiendo de nuevo a todas las partes cesar las hostilidades inmediatamente, garantizar conductos seguros para civiles y trabajadores humanitarios y asegurar un acceso sostenido de ayuda humanitaria a todas las áreas afectadas.
Categoria
Internacional