BEIJING, 23 oct (Xinhua) — Con 79 años, la más reciente cifra de la esperanza de vida al nacer en China representa un aumento de 1,1 años desde 2020, y ocho provincias han superado ya el umbral de los 80 años, con indicadores de salud clave que se sitúan entre los más altos de los países de ingresos medios-altos. La esperanza de vida al nacer sirve como un indicador global para evaluar el nivel actual de desarrollo socioeconómico y la prestación de asistencia sanitaria en una nación o región. Desde los 35 años en los primeros años tras la fundación de la República Popular China hasta los 68 años en los albores de la reforma y la apertura, y ahora los 79 años durante el período del XIV Plan Quinquenal (2021-2025), esta curva en constante aumento refleja el desarrollo acelerado del sistema sanitario chino y los cambios transformadores en la calidad de vida de su población. La salud es la base del bienestar de la gente. Desde el inicio del XIV Plan Quinquenal se ha reforzado de manera constante una red integral de salud que abarca a más de 1.400 millones de habitantes, lo que ha sido clave para el ascenso sostenido de la esperanza de vida en el país. Durante el período del XIV Plan Quinquenal, los servicios de salud se han hecho más accesibles. En los últimos cinco años, China ha establecido el sistema de servicios sanitarios más grande del mundo. Para el final de 2024, el país contaba con 1,09 millones de centros sanitarios y 15,78 millones de profesionales. Hoy en día, más del 90 por ciento de los residentes pueden llegar al centro de salud más cercano en menos de 15 minutos. Las dificultades y preocupaciones apremiantes a las que se enfrenta la población para acceder a los servicios de salud se están aliviando progresivamente. En el último lustro, las medidas de prevención se están aplicando en una fase más temprana, gracias al cambio y la exploración de un enfoque «centrado en la enfermedad» a uno «centrado en la salud de las personas». China cuenta con el sistema de prevención y control de enfermedades más grande del mundo. El nivel de conocimientos sobre salud entre los residentes aumentó del 23,2 por ciento en 2020 al 31,9 por ciento en 2024. Se ha controlado aún más la mortalidad prematura por enfermedades crónicas graves, mientras que la incidencia de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, la hepatitis B y el SIDA ha seguido disminuyendo o se ha mantenido en niveles bajos de prevalencia. Durante el período del XIV Plan Quinquenal, la carga de los gastos médicos se ha aliviado. El mecanismo de ajuste dinámico de los medicamentos incluidos en el catálogo del seguro médico nacional del país ha reportado beneficios tangibles a la población. Desde el inicio del plan quinquenal, se han añadido a la lista un total acumulado de 402 medicamentos, y medicamentos nuevos y de alta calidad se han incorporado al catálogo a un ritmo acelerado. Asimismo, la tasa de cobertura del seguro médico básico nacional se mantiene estable en torno al 95 por ciento, con más de 1.300 millones de residentes disfrutando de una cobertura sanitaria básica. Desde el aumento constante de la esperanza de vida al nacer hasta el descenso sostenido de indicadores clave, como las tasas de mortalidad materna e infantil, estos avances ponen de relieve los importantes progresos realizados en la construcción de una China saludable. En China, el indicador más importante de la modernización es la salud de la población. Desde el concepto de reducir del consumo de sal, aceite y azúcar y mantener una higiene bucal saludable, alcanzar un peso saludable y preservar la salud ósea hasta los programas de ejercicio para todos a nivel nacional, la filosofía de «vida saludable» está ganando una amplia aceptación. En 2024, la superficie total de las instalaciones deportivas en todo el país alcanzaba los 4.230 millones de metros cuadrados, y más del 38,5 por ciento de la población participaba regularmente en actividades físicas. Al embarcarse en una nueva expedición en la nueva era, el país pondrá la salud de la gente en el centro de sus esfuerzos y aplicará una estrategia que dé prioridad al desarrollo sanitario, lo que reportará mayores beneficios para la salud de sus más de 1.400 millones de habitantes. Fin

Categoria
Internacional