Internacional

Especial: Panamá participa en Día Internacional Contra Trata de Personas

PANAMÁ, 31 jul (Xinhua) — La sede del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) en la Ciudad de Panamá sirvió de marco el miércoles para el Encuentro Nacional por el Día Internacional Contra la Trata de Personas con una condena unánime a esta práctica social, en el marco del Día Internacional Contra la Trata de Personas que se conmemora cada 30 de julio. «La trata de personas no es solo un crimen, es una tragedia humana silenciada con inestabilidad, alimentada por la impunidad. Hoy, Panamá promueve su compromiso de enfrentarla con decisión y dignidad», aseveró en la ocasión el viceministro de Seguridad Pública de Panamá, Luis Felipe Icaza. A su vez, la representante regional para Centroamérica y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, siglas en inglés), Sylvie Bertrand, destacó el rol de Panamá en el combate a este flagelo de la sociedad. «Panamá siempre es un ejemplo en toda la región. Ha tomado pasos para responder de manera integral a las víctimas que en su mayoría son niñas y mujeres», sostuvo la representante regional de la UNODC. Por su parte, el jefe de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá, Giuseppe Loprete, recordó en tal sentido los alcances del fenómeno, al señalar que el 78 por ciento de las víctimas de trata de personas corresponde a menores de edad. Loprete añadió que los migrantes constituyen un sector de la sociedad muy vulnerable frente a esta situación, pero recalcó que son víctimas y no culpables, pues se trata de «un delito internacional» que tienen como responsables a «las redes criminales que manejan este delito». «A nivel mundial se genera 40.000 millones de dólares a causa del negocio (ilícito)», apunto el jefe de la Misión perteneciente a la OIM respecto a la importancia de combatir esta práctica ilegal que deja ganancias millonarias fuera de la ley. El jefe de la Misión de la OIM en Panamá recordó la importancia que tiene la sinergia internacional en el combate de la trata de personas. «Panamá tiene un papel importante por su posición geográfica y por el compromiso de las autoridades», completó Loprete. La UNODC llamó en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas a la acción urgente de la comunidad internacional para abordar este fenómeno de criminalidad con particular atención en América Latina y el Caribe. Fin

Categoria
Internacional