Por María A Carrasquilla PANAMÁ, 21 oct (Xinhua) — Con la proyección de la emotiva película «You Only Live Once (YOLO)» se inauguró el lunes la Semana de Cine Chino en el Cine Universitario de la estatal Universidad de Panamá, una actividad cultural que busca acercar al público panameño a la riqueza del cine y la cultura contemporánea de China. En entrevista con Xinhua, el jefe de Cine Universitario, Roberto King, expresó su entusiasmo por acoger esta muestra cinematográfica, que incluye la proyección de seis películas chinas de distintos géneros y temáticas, entre ellas la aclamada cinta de ciencia ficción «La Tierra Errante II» de Frant Gwo. «Ese es nuestro trabajo. La esencia del cine universitario es ofrecer una alternativa. Nosotros tenemos la obligación moral de darle al público un material diferente al que normalmente vemos en Panamá», destacó King. Por su parte, la embajadora china en Panamá, Xu Xueyuan, destacó que la actividad busca que «los estudiantes y los panameños puedan aprovechar este medio para tener ese acercamiento y entendimiento sobre la cultura china». Durante la Semana de Cine Chino, agregó Xu, se estarán presentando películas con diferentes temáticas. «Lo que buscamos es presentar cómo era el pasado de China y cómo nos estamos desarrollando hoy día», puntualizó la embajadora. Desde la academia, el decano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, Edgardo Murgas, remarcó que la actividad es «una bonita oportunidad para conocer más del cine chino». «Estamos acostumbrados a ver una parte de las producciones cinematográficas. La Universidad de Panamá sirve de escenario para ver esta muestra. Es una oportunidad para conocer las producciones que se hacen en ese país», dijo el decano a Xinhua. Sobre el filme YOLO, Murgas expresó que es una película excelente. «Me han gustado las imágenes, el guion y la historia del filme. Hemos pasado un momento divertido», expresó. Entre el público asistente, la recepción fue igualmente entusiasta. Juana Guevara describió la cinta como «motivadora y conmovedora». «Salí con motivación porque tenía un gran mensaje: a pesar de todo, no te rindas», dijo Guevara. Alí Quintero, otro de los espectadores, resaltó la carga emocional de la obra. «Nos enseña a que hay que persistir. Es una película que nos llenó de todo tipo de sentimientos, emociones, tristeza, felicidad. Es el tipo de película que sales y sientes que valió la pena haberla visto», agregó Quintero. Por su parte, Juan Caballero, un estudiante de cine, subrayó que le sorprendió que «YOLO» sea basada en hechos reales. «La película me encantó. La actriz hizo un buen trabajo. El mensaje se entendió muy claro. Es muy poderosa», manifestó Caballero. Fin

Categoria
Internacional