Deportes

Especial: Capital colombiana enmarca nueva edición de Carrera de la Mujer con participación masiva

Una mujer saluda a los espectadores durante la Carrera de la Mujer, en Bogotá, capital de Colombia, el 7 de septiembre de 2025. (Xinhua/Andrés Moreno)

BOGOTÁ, 8 ago (Xinhua) — La ciudad de Bogotá enmarcó hoy domingo una nueva edición de la Carrera de la Mujer bajo el lema «Fuerza en el Corazón», en la que participaron unas 18.000 personas en las inmediaciones del Parque Metropolitano Simón Bolívar, al ser la actividad con mayor presencia de mujeres en Colombia.

La Carrera de la Mujer contó en esta ocasión con cuatro categorías definidas por las distancias de cinco, 10, 15 y 21 kilómetros en modalidades de corredores aficionados y élite.

«Es un día de alegría y de mucha energía (…) por lo general la mujer viene acompañada con su familia, con su esposo y sus hijos, entonces se convierte en una actividad y en un encuentro de la familia», comentó a Xinhua una de las organizadoras, Diana Isabel Toro.

La organizadora mencionó que la Carrera de la Mujer busca la participación activa de este sector de la población en eventos deportivos, ya que en Colombia aún existe una brecha entre hombres y mujeres, así que el deporte se puede convertirse en un facilitador para la apertura de espacios y «cerrar esta brecha».

Isabel Toro mencionó también que el evento tienen un alcance social, ya que a través de una «alianza con la alcaldía de Bogotá se realiza un aporte de donaciones que están dirigidas a la población infantil vulnerable de la ciudad».

Por su parte, la oficial de la Policía Nacional de Colombia, Magda Garzón, comentó a Xinhua que desde un inicio, la institución ha estado articulada con la carrera para incentivar a la mujer colombiana a mejorar su calidad de vida en áreas como autonomía afectiva y económica, así como a ser menos vulnerables a los tipos de violencia que las afectan.

«Esto no solamente es una carrera, es también un grito de todas nosotras de empoderamiento y de liderazgo femenino», señaló Garzón, quien también es jefa de la Patrulla Púrpura dedicada a proteger a víctimas de violencia de género.

«Es maravilloso», expresó la oficial, al resaltar que el lema «Fuerza en el Corazón» engloba los objetivos de la competencia, además de que las obras que se realizan producto de la carrera no solo están encaminadas al bienestar de las mujeres, «sino de todas las personas».

Una de las participantes en la competencia, Luz Díaz, quien a sus 29 años de edad ya ha corrido en tres ocasiones, dijo a Xinhua que su participación es motivada para respaldar al género y cuidar la salud.

«Motivar un movimiento efectivo del cuerpo» y «hacerse presente en el desarrollo de los más vulnerables del país por medio de las donaciones», dijo Díaz respecto a los alcances y objetivos de esta competencia en la capital colombiana.

Categoria
Deportes