SAO PAULO, 13 nov (Xinhua) — Brasil y China pueden convertirse en socios estratégicos del Sur Global para impulsar una producción agropecuaria más sostenible y resiliente frente al cambio climático, afirmó el director de Sustentabilidad de la Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), Giuliano Alves. En entrevista con Xinhua, durante el 5º Diálogo Brasil-China sobre Finanzas Verdes y Cooperación en Agricultura Sostenible, celebrado en la sede de la Federación de las Industrias del estado de Sao Paulo y organizado por el Consejo Empresarial Brasil-China, Alves destacó el potencial conjunto de ambos países para liderar una transformación verde en el sector agropecuario. Tras señalar que ambos países tienen una agenda a favor de la producción sostenible de alimentos y de la transición energética, Alves dijo que «Brasil posee un gran potencial de combate al cambio climático, tanto en adaptación como en mitigación», y subrayó la relevancia de políticas públicas como el plan ABC+, que promueve la agricultura de bajo carbono. El ejecutivo recordó que el sector rural brasileño también presentó sus líneas de trabajo para defender una producción sostenible durante la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se celebra en la ciudad amazónica de Belém. A sus ojos, Brasil cuenta con un conjunto sólido de prácticas sostenibles, como la integración agropecuaria-forestal y los sistemas agroforestales. «Todas estas buenas prácticas ayudan no solo a reducir las emisiones, sino también a capturar gases de la atmósfera, acercando al agro brasileño a la meta de neutralidad de carbono», apuntó. Alves sostuvo que la cooperación con China puede ser decisiva para ampliar las iniciativas y garantizar que esas agendas escalen al nivel necesario. El dirigente de la ABAG destacó que tanto Brasil como China «tienen vocación verde y capacidad de liderar la transición energética», lo que abre espacio para una agenda financiera conjunta. «Los dos países pueden establecer modelos de cooperación que impulsan proyectos de bajas emisiones y transición energética», recalcó. Alves también reveló que la ABAG trabaja en una iniciativa centrada en el financiamiento climático. «Queremos lanzar el próximo año una plataforma de financiamiento climático para discutir metodologías y modelos de inversión que realmente lleguen a los proyectos productivos», adelantó. Además, defendió el fortalecimiento de la cooperación entre los países del Sur Global, especialmente en torno a modelos de agricultura tropical distintos de los europeos. «Las métricas brasileñas en sostenibilidad agropecuaria son referencia mundial y pueden servir de apoyo a otras naciones que buscan aumentar su productividad de manera sostenible», agregó.
Categoria
Internacional