Internacional

Documentos rusos revelan nuevas pruebas sobre guerra bacteriológica de Japón en II Guerra Mundial, afirma cancillería china

BEIJING, 21 ago (Xinhua) — Los documentos desclasificados y publicados por el Gobierno ruso aportan más pruebas sólidas e irrefutables sobre la guerra bacteriológica perpetrada por los invasores japoneses en la Segunda Guerra Mundial, afirmó hoy jueves la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Mao Ning.

Los documentos demuestran que, durante la Segunda Guerra Mundial, los invasores japoneses en China habían planeado un ataque a la Unión Soviética desde el noreste de China y se habían preparado para usar armas biológicas capaces de eliminar a grandes números de fuerzas rivales.

También aportan evidencias sobre cómo los japoneses crearon la Unidad 731 en la ciudad china de Harbin para hacer investigaciones sobre enfermedades bacterianas como la peste, el ántrax y el cólera, llevando a cabo continuamente experimentos humanos con chinos y rusos detenidos, así como con reos japoneses condenados a muerte.

En una conferencia de prensa regular, Mao aseguró que los invasores japoneses violaron flagrantemente el derecho internacional al lanzar una atroz guerra bacteriológica contra el pueblo chino durante la Segunda Guerra Mundial, hacer experimentos humanos y cometer atrocidades contra la humanidad.

Solo encarando la historia, Japón podría ganarse el respeto, refirió la portavoz, tras recordar que este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial.

«Instamos a la parte japonesa a reflexionar profundamente sobre su historia de agresión, respetar sinceramente los sentimientos de los pueblos de China y otros países victimizados, cortar completamente los vínculos con el militarismo, tomar medidas concretas para deshacerse de su legado tóxico y abstenerse de repetir los errores de la historia», afirmó Mao.

Categoria
Internacional