CHONGQING, 13 nov (Xinhua) — El Nuevo Corredor Internacional de Comercio Terrestre-Marítimo (ILSTC, siglas en inglés), una ruta logística clave que conecta el oeste de China con los mercados globales, registró un aumento significativo en el transporte terrestre transfronterizo entre enero y octubre de este año, según datos dados a conocer en la Conferencia de Cooperación de la Industria Logística China (Chongqing)-ASEAN 2025.
El número de viajes de camiones a través del ILSTC superó los 11.000 durante el mencionado período, con un valor de carga que rebasó los 15.000 millones de yuanes (unos 2.120 millones de dólares), lo que representa incrementos interanuales del 200 y el 450 por ciento, respectivamente.
El servicio de transporte de mercancías por carretera del ILSTC ha generado un valor total de carga de 30.000 millones de yuanes desde su lanzamiento en 2016.
Durante la conferencia, celebrada el miércoles, se firmaron un total de 21 acuerdos de cooperación en áreas como la distribución agrícola y la coordinación de la cadena de suministro. Los asistentes de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) y otros países abogaron por fortalecer los lazos regionales en materia de logística e industria.
El representante chino Xu Ningning, presidente del Comité de Cooperación Industrial de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés), instó a todas las partes a seguir implementando el consenso existente, profundizar la cooperación industrial y promover la integración de las cadenas industriales y de suministro regionales.
Entre los representantes de la ASEAN, Ceferino S. Rodolfo, subsecretario del Departamento de Comercio e Industria de Filipinas, hizo hincapié en la necesidad de armonizar la cooperación, tanto procedimental como sustantiva, entre China y los Estados miembros de la ASEAN.
«Fortaleceremos los vínculos comerciales y de inversión, la digitalización y las industrias creativas», indicó.
Adhi Siswaya Lukma, presidente de la Asociación de Alimentos y Bebidas de Indonesia, sugirió que la cooperación debería extenderse más allá del comercio, abarcando una colaboración industrial e inversión más profundas.
«Invitamos a las empresas chinas a invertir en Indonesia, ya que contamos con diversos recursos naturales para el mercado global, mientras que China posee ventajas en tecnología y capital. Juntos, podemos acceder al mercado global para satisfacer la demanda mundial», afirmó.
