Internacional

China expresa condolencias por fallecimiento de ex primer ministro japonés Tomiichi Murayama

BEIJING, 17 oct (Xinhua) — China expresa su más profundo pésame por el fallecimiento del ex primer ministro japonés Tomiichi Murayama y transmite su más sinceras condolencias a su familia, declaró hoy viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, quien añadió que Murayama siempre será recordado como una persona que contribuyó a la amistad entre China y Japón. Murayama, líder de Japón a mediados de la década de 1990, falleció hoy viernes a la edad de 101 años. Lin dijo en una rueda de prensa que Murayama era un viejo amigo del pueblo chino y se había comprometido con la amistad entre ambos países a lo largo de los años. Durante una visita a China en mayo de 1995, el entonces primer ministro visitó el puente Lugou en Beijing y el adyacente Museo de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, donde escribió en un libro de visitas: «Afrontar la historia y rezar por la amistad y la paz duradera entre Japón y China». El 15 de agosto de ese mismo año, fecha en que se cumplía el 50º aniversario del anuncio de Japón de su rendición incondicional en la guerra, Murayama publicó una declaración relacionada con cuestiones históricas japonesas, en la cual reflexionaba profundamente acerca del dominio colonial y la agresión de Japón, y manifestaba sus disculpas a los países que habían sido víctimas de la guerra, recordó el portavoz. Igualmente, destacó que como un político con un fuerte sentido de la justicia, las contribuciones de Murayama a la promoción de la amistad chino-japonesa serán por siempre recordadas. Tras señalar que este año se cumple el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial, el vocero afirmó que aquella reflexión de 1995 representa una declaración solemne y un compromiso del Gobierno japonés con los pueblos de los países asiáticos afectados y con la comunidad internacional sobre su historia de agresión y colonización, y que dicha declaración debe cumplirse de buena fe. China espera que Japón afronte y reflexione acerca de su historia de agresión, se adhiera a una vía de desarrollo pacífico, se gane la confianza de sus vecinos asiáticos y de la comunidad internacional mediante acciones concretas, y trabaje con China para promover el desarrollo de una relación constructiva y estable entre los dos países, que corresponda a las exigencias de la nueva era, indicó Lin. Fin

Categoria
Internacional