TIANJIN, 22 oct (Xinhua) — «Chile Week China», evento insignia de la promoción de las exportaciones y la imagen del país austral, abrió esta semana su décima edición en el puerto norteño chino de Tianjin con la firma de una serie de memorandos de entendimiento entre ProChile y entidades chinas como el Consejo para la Promoción del Comercio Internacional de Tianjin. Los acuerdos buscan fortalecer la cooperación entre ambos países en ámbitos como intercambios de información comercial, organización de eventos conjuntos e intercambios entre personas, así como logística y exportación e importación de frutas y mariscos. Es la primera vez, desde su lanzamiento en 2015, que «Chile Week China» llega a Tianjin. Esta ciudad, vecina de Beijing, lanzó el año pasado el «Cherry Express», una ruta directa que permite que las cerezas chilenas lleguen a la capital china y otras ciudades del norte del país en pocas horas, sin tener que esperar ya los varios días que requiere el transporte por tierra desde puertos en el sur, como Shanghai y Shenzhen. Durante la ceremonia de inauguración, el lunes, se llevó a cabo una rueda de negocios en la que participaron importadores chinos y empresas chilenas de agroalimentos, vinos, pisco, productos del mar, frutos secos y servicios. Asimismo, se celebrarán seminarios centrados en temas de inversión e innovación, y también sobre comercio de productos agrícolas. La décima edición de «Chile Week China» coincide con el 55º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el 20º aniversario de la firma del Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Chile fue el primer país de Sudamérica en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China, y también el primero de América Latina en firmar con ella un Tratado de Libre Comercio. «A través de ‘Chile Week China’, queremos fortalecer la colaboración entre Chile y China y celebrar la amistad, el entendimiento mutuo y el compromiso de construir un futuro compartido», dijo, en la ceremonia de apertura, el embajador de Chile en China, Pablo Arriarán. Por su parte, Ignacio Fernández, director general de ProChile, entidad gubernamental encargada de promover las exportaciones de bienes y servicios de ese país, afirmó que Chile se ha convertido en el principal proveedor de cerezas y mejillones para el mercado chino, y señaló que ha agregado a su ya larga lista de exportaciones productos como peras y nueces. En cuanto a la exportación de servicios, Fernández señaló que, en la actualidad, se centra en tecnologías de transporte e informática, y dijo que Chile está exportando tecnologías y servicios de alta calidad, y que, además, tiene la capacidad de ofrecer soluciones innovadoras para los sectores relevantes en el futuro. Tras la jornada inaugural, la delegación chilena visitó el Puerto de Tianjin y puntos de venta de productos chilenos.La gira de la «Chile Week China» de 2025 incluye también a Chongqing, Shenzhen y Shanghai, con reuniones de negocios, seminarios de promoción y un ciclo de películas chilenas en Shanghai.
Categoria
Economía