Economía

Brasil busca alternativas para fortalecer comercio exterior ante posible alza de aranceles de EE. UU.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva (i), y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin (d), reaccionan durante la apertura del Foro Empresarial de los BRICS, en Río de Janeiro, Brasil, el 5 de julio de 2025. (Xinhua/Lucio Tavora)

RÍO DE JANEIRO, 8 jul (Xinhua) — El vicepresidente de Brasil y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, afirmó hoy que su país buscará nuevas alternativas para fortalecer el comercio exterior recíproco, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de aplicar un arancel adicional del 10 por ciento a países alineados con las políticas del grupo BRICS.

«La postura de Brasil es avanzar en el diálogo, como ya se está haciendo, y buscar más alternativas para fortalecer el comercio exterior recíproco», declaró Alckmin durante su participación en un evento de la Confederación Nacional del Comercio (CNC), en Brasilia.

«Estados Unidos solo tiene a ganar con Brasil. Somos un socio muy importante, y Estados Unidos también lo es para nosotros; es el mayor inversor en nuestro país», añadió.

Sobre medidas concretas que se podrían adoptar, Alckmin señaló que Brasil dispone de un abanico amplio de sectores estratégicos para expandir sus relaciones comerciales. «Tenemos oportunidades en el área agrícola, industrial, de servicios, energía, combustibles y minerales estratégicos», explicó.

Reiteró que el camino elegido por el Gobierno brasileño es el del diálogo y la búsqueda de una economía complementaria.

Alckmin hizo las declaraciones en medio de tensiones crecientes entre Washington y el grupo de los BRICS, que finalizó hoy una cumbre de dos días en Río de Janeiro con un llamado a un orden internacional más equitativo y multipolar.

Trump, en recientes discursos de campaña, ha prometido revisar los acuerdos comerciales con países que considera cercanos a potencias rivales de Estados Unidos, lo que ha generado preocupación en sectores empresariales y gubernamentales de América Latina.

Brasil, uno de los miembros fundadores de BRICS, ha defendido su derecho a mantener relaciones plurales y diversificadas, tanto con economías desarrolladas como con mercados emergentes, bajo el principio de no alineamiento automático.

Categoria
Economía