Economía

Argentina y EE.UU. UU. alcanzan entendimiento sobre amplio acuerdo comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump (i), da la bienvenida al presidente argentino, Javier Milei (2-d), en la Casa Blanca, en Washington DC, Estados Unidos, el 14 de octubre de 2025. (Xinhua/Hu Yousong)

BUENOS AIRES, 14 nov (Xinhua) — Los Gobiernos de Argentina y de Estados Unidos alcanzaron este jueves un entendimiento sobre un «Acuerdo sobre Comercio Recíproco e Inversiones» que establece la reducción y eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias, entre otros aspectos, según confirmó la Oficina del Presidente.

«La Oficina del Presidente informa que la República Argentina y los Estados Unidos de América han alcanzado un histórico entendimiento que establece un Acuerdo sobre Comercio Reciproco e Inversiones, orientado a fortalecer los vínculos económicos bilaterales, promover el comercio y estimular nuevas corrientes de inversión», reflejó el comunicado oficial.

De acuerdo con la oficina presidencial, el acuerdo marco permite que el país suramericano ingrese «a un grupo selecto de naciones con preferencias comerciales», entre las que menciona «una ampliación significativa del acceso de la carne bovina argentina al mercado estadounidense y trabajar conjuntamente en la eliminación de barreras no arancelarias al comercio agroalimentario bilateral».

«Asimismo, Estados Unidos se compromete a eliminar aranceles a productos no disponibles en su territorio», agregó la comunicación.

El texto indicaba que Argentina, por su parte, extenderá las preferencias arancelarias y facilitará la incorporación de bienes de capital e insumos intermedios provenientes de EE.UU.

La declaración conjunta difundida este día por la Casa Blanca establece que el acuerdo marco alcanzado por los dos países busca «impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación».

Entre los elementos del acuerdo, mencionados en la declaración, se destaca que los países abrirán sus mercados recíprocos para productos clave.

En esa línea, «Argentina otorgará acceso preferencial a los mercados estadounidenses para sus exportaciones, incluyendo ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas».

Además, la declaración conjunta refleja el compromiso de Argentina de facilitar el comercio digital con Estados Unidos reconociendo al país como jurisdicción adecuada para la transferencia transfronteriza de datos y «absteniéndose de discriminar los servicios o productos digitales estadounidenses».

Categoria
Economía