Economía

Aranceles de EEUU afectan producción en mayor fábrica de armas de Brasil

SAO PAULO, 19 ago (Xinhua) — El arancel del 50 por ciento a varios productos de Brasil decretado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó a afectar la producción de una de las mayores fábricas de armas y municiones del mundo, la brasileña Taurus, difundió hoy martes la prensa brasileña. De acuerdo con el diario «Valor Económico», Taurus, la mayor empresa de armas y municiones de Brasil, decidió descansar a por lo menos 40 empleados de su planta de Sao Leopoldo, en el estado de Rio Grande do Sul (sur), quienes fueron obligados a tomar vacaciones durante 15 días renovables por 15 días más. De acuerdo con el rotativo brasileño, la línea afectada se encarga del ensamblaje de armas de largo alcance para la «Companhia Brasileira de Cartuchos», también perteneciente al grupo Taurus y cuya producción estaba destinada al mercado estadounidense. Por su parte, el presidente del Sindicato de Metalúrgicos de Sao Leopoldo, Francisco Kuhn da Costa, indicó que la empresa se contactó con dirigentes gremiales para anunciar la medida, según informó Radio Gaúcha, de la ciudad sureña de Porto Alegre. Taurus exporta alrededor del 80 por ciento de su producción de Sao Leopoldo a Estados Unidos y emplea a casi 3.000 personas en Brasil, en una operación capaz de fabricar 7.000 armas diarias. La gerencia de la empresa informó a finales de julio pasado que un arancel del 50 sobre sus productos hacía prácticamente imposible la exportación. Actualmente, la empresa cuenta con tres plantas de producción, ya que además de su sede en Rio Grande do Sul, tiene también dos complejos en el exterior, en India y en Estados Unidos. La semana pasada, Taurus anunció el traslado de la línea de ensamblaje principal a sus instalaciones en Estados Unidos para intentar esquivar los aranceles. Se espera que a partir de septiembre venidero, Taurus ensamble en Estados Unidos alrededor de 900 de las 1.200 armas que produce diariamente en Brasil destinadas al mercado estadounidense.

Categoria
Economía