Internacional

Ampliación: Corte Suprema de Brasil forma mayoría y condena a expresidente Bolsonaro por tentativa de golpe de Estado

BRASILIA, 11 de sep (Xinhua) — Con el voto de la jueza Cármen Lúcia, la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, compuesta por cinco magistrados, alcanzó hoy jueves una mayoría de tres votos a favor y uno en contra para condenar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) por tentativa de golpe de Estado. Si ninguno de los magistrados que ya se han pronunciado cambia su decisión antes del veredicto final, previsto para mañana viernes, Bolsonaro se convertirá en el primer expresidente en la historia del país en ser condenado por ese delito. El resultado parcial es de tres votos contra uno, tras el pronunciamiento de Lúcia, quien se alineó con el relator del caso, Alexandre de Moraes, y con el ministro Flávio Dino, ambos favorables a la condena del exmandatario y de otros siete acusados. En su voto, el más breve de los emitidos hasta ahora, Lúcia destacó la importancia simbólica del proceso, que tiene lugar al cumplirse los 40 años de la redemocratización de Brasil. La jueza también subrayó los daños provocados por rupturas institucionales que, según ella, han obstaculizado el desarrollo del país. «Lo inédito de esta acción penal es que en ella late el Brasil que me duele. La presente acción penal es casi un encuentro de Brasil con su pasado, con su presente y con su futuro en el ámbito de las políticas públicas de los órganos del Estado», enfatizó. La denuncia presentada por la Procuraduría General de la República acusó a Bolsonaro de ser el «principal articulador, mayor beneficiario y autor» de las acciones que buscaban romper el Estado Democrático de Derecho para mantenerse en el poder tras su derrota electoral en 2022 ante su contrincante Luiz Inácio Lula da Silva. Los otros acusados son los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Gabinete de Seguridad Institucional), Braga Netto (Casa Civil) y Paulo Sérgio Nogueira (Defensa), así como el excomandante de la Marina, Almir Garnier; el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Alexandre Ramagem, y el exayudante de órdenes de Bolsonaro, Mauro Cid. Todos enfrentan cargos por organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza, y deterioro de patrimonio protegido. Ramagem, actual diputado federal, fue beneficiado con la suspensión parcial de las acusaciones y responde solo por tres de esos delitos. El juez Luiz Fux votó el miércoles por absolver a todos los acusados, excepto Mauro Cid y Braga Netto, a quienes propuso condenar únicamente por tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho. El último voto será el del presidente de la Primera Sala, el juez Cristiano Zanin, y se espera que el juicio concluya el viernes. Una vez finalizada la votación, el STF deberá definir la dosimetría de las penas, que podrían alcanzar hasta 43 años de prisión. Las defensas aún podrán presentar recursos ante el propio tribunal, conocidos como embargos, una vez que se publique la sentencia por escrito, lo cual deberá ocurrir en un plazo máximo de 60 días. Fin

Categoria
Internacional