Economía

Cumbre Financiera Sino-Europea pide reforzar el diálogo entre mercados financieros

FRANCFORT, 19 nov (Xinhua) — Los participantes en una cumbre financiera celebrada hoy miércoles pidieron reforzar el diálogo y la cooperación entre los mercados financieros de China y Europa. Bajo el lema «Unir capitales: una nueva ruta de la seda para la inversión financiera», la Cumbre Financiera Sino-Europea reunió a cerca de 200 representantes de los sectores político, financiero, jurídico y de la economía real. Chen Longjian, director de país de la sucursal en Frankfurt del Banco de China, pidió un mayor entendimiento mutuo de las necesidades del mercado y los marcos normativos, así como esfuerzos para establecer una base más estable y completa para la cooperación a largo plazo. Thomas Richter, director ejecutivo de la Asociación Alemana de Fondos de Inversión (BVI), señaló que la BVI había colaborado recientemente con el Banco de China sobre una guía titulada «Invertir en China» para ayudar a las instituciones europeas a entender mejor y acceder a los mercados de capitales de China. «Tenemos intereses comunes en nuestros respectivos mercados. Este es un punto de partida clave para crear un entorno y un marco propicios para el intercambio mutuo», afirmó Richter. Wang Bo, subgerente general de la Bolsa de Valores de Shanghai, indicó que la colaboración financiera no es una iniciativa unidireccional, sino más bien un «camino compartido». Alentó a ambas partes a profundizar la confianza, alinear las normas reguladoras, vincular los productos financieros y desarrollar conjuntamente ecosistemas de mercado. Nicolas Zippelius, miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores y de la Comisión de Cooperación Económica y Desarrollo del Bundestag alemán, indicó que la organización conjunta de la cumbre por parte de BVI y el Banco de China envía una «poderosa señal» del compromiso de Europa y Alemania con el mantenimiento de un diálogo abierto con China sobre el futuro de los mercados financieros. Zippelius mencionó áreas claves de posible cooperación, entre ellas la apertura continua de los mercados, iniciativas conjuntas de desarrollo global y el reforzamiento de normas compartidas. Abogó por una «cooperación continua, pero en evolución» basada en los principios de apertura, sostenibilidad e innovación. La cumbre tiene el objetivo de proporcionar una plataforma para que los gestores de activos, los bancos, las bolsas de valores y los reguladores intercambien opiniones sobre los desafíos y oportunidades de la cooperación financiera entre la Unión Europea y China, subrayando la voluntad de ambas partes de ampliar la colaboración en medio de la incertidumbre económica mundial.

Categoria
Economía