Internacional

Producción pecuaria de Brasil crece en tercer trimestre y se consolida como suministrador mundial de carne

RÍO DE JANEIRO, 13 nov (Xinhua) — La producción pecuaria de Brasil registró un fuerte crecimiento en el tercer trimestre de 2025, consolidando la posición del país como uno de los mayores proveedores mundiales de carne y productos de origen animal, informó hoy miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El sacrificio de bovinos alcanzó 11,23 millones de cabezas, lo que representó un aumento del 7 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y del 6,7 por ciento frente al segundo trimestre de este año. En términos de volumen, la producción de carne bovina llegó a 2,95 millones de toneladas, un incremento del 6,1 por ciento interanual. El IBGE destacó que el crecimiento del sector refleja tanto la recuperación del consumo interno como la expansión de las exportaciones hacia mercados asiáticos y de Oriente Medio, donde la carne brasileña mantiene una fuerte presencia. La ganadería bovina, una de las principales actividades económicas del país, representa una parte significativa del superávit comercial brasileño y es un motor de generación de empleo en regiones como el centro-oeste y el norte del país. El sacrificio de cerdos también mostró resultados positivos. En el tercer trimestre fueron faenadas 15,8 millones de cabezas, un aumento del 5,3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y del 4,7 por ciento respecto al segundo trimestre de 2005. El peso total del canal llegó a 1,49 millones de toneladas, con alzas del 6,1 y del 4,7 por ciento, respectivamente. En el caso de los pollos, el país registró el sacrificio de 1.688 millones de aves, un crecimiento de 2,8 por ciento frente al año anterior y de 3 por ciento sobre el segundo trimestre de este año. La producción de carne de pollo, que sumó 3,59 millones de toneladas, mantiene a Brasil como el mayor exportador mundial del producto, con embarques dirigidos principalmente a China, Japón y Emiratos Árabes Unidos. La producción de leche cruda también experimentó un notable aumento. En el tercer trimestre de 2025 se adquirieron 7.010 millones de litros por parte de los establecimientos sometidos a inspección sanitaria, lo que supone un alza del 10,3 por ciento interanual y del 7,5 por ciento frente al segundo trimestre de 2025. Este crecimiento refleja la recuperación de la cadena láctea brasileña tras un periodo de costos elevados por el alza de los insumos. Por su parte, la adquisición de cuero crudo por parte de los curtidores sumó 11,44 millones de piezas, un aumento del 8,4 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2024 y del 6,5 por ciento respecto al segundo trimestre de este año. El dato confirma la reactivación de la industria del cuero, estrechamente vinculada a la expansión del sector bovino. La producción de huevos de gallina totalizó 1.232 millones de docenas, lo que representó un incremento del 2,3 por ciento en relación con el tercer trimestre del año anterior, aunque con una ligera caída del 0,8 por ciento frente al segundo trimestre de 2025. De acuerdo con el IBGE, los resultados del trimestre consolidan el papel estratégico del agronegocio brasileño en la economía nacional y en el suministro mundial de alimentos. El sector pecuario, en particular, sigue siendo uno de los pilares de la seguridad alimentaria global, con Brasil ocupando posiciones de liderazgo tanto en la producción de carne bovina como de pollo y cerdo.

Categoria
Internacional