RÍO DE JANEIRO, 11 nov (Xinhua) — Brasil registró en octubre pasado una inflación del 0,09 por ciento, el menor nivel para el mes desde 1998, impulsada por la reducción en la tarifa de energía eléctrica residencial, informó hoy martes el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA), indicador que mide la inflación oficial del país, había tenido un aumento mensual del 0,56 por ciento en octubre de 2024.
Con el resultado de octubre de este año, la inflación acumuló en 12 meses 4,68 por ciento, es decir, tuvo una disminución frente al 5,17 por ciento registrado en los 12 meses anteriores.
A pesar de esta desaceleración, el valor aún supera la meta oficial del Gobierno que es del 3 por ciento para el cierre del presente año, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales hacia arriba o abajo de la cifra, es decir, un techo del 4,5 por ciento.
De acuerdo con el IBGE, la principal influencia para la baja del índice inflacionario procedió de la reducción del 2,39 por ciento en la tarifa eléctrica residencial.
El grupo de alimentos y bebidas, indicador con mayor peso del presupuesto familiar, se mantuvo prácticamente estable en cuanto a precios con una variación de solamente 0,01 por ciento, el menor registro para un mes de octubre desde 2017.
Los productos que registraron las mayores bajas fueron arroz (2,49 por ciento) y leche (1,88 por ciento), mientras que la papa subió 8,56 por ciento y el aceite de soja 4,64 por ciento.
Los analistas del mercado financiero brasileño prevén que la inflación será de 4,55 por ciento al cierre de 2025, mientras que la tasa básica de interés de referencia Selic se situará en 15 por ciento a finales del año, según la proyección de la encuesta Focus publicada el lunes por el Banco Central de Brasil.
En 2024, Brasil registró una inflación del 4,83 por ciento, valor que superó el techo oficial del 4,5 por ciento establecido por el Banco Central.
