Internacional

Juez brasileño que votó por condena a Bolsonaro repudia presiones de EEUU

SAO PAULO, 10 sep (Xinhua) — El juez Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), la máxima corte de Brasil, repudió hoy martes las presiones ejercidas por Estados Unidos contra el juicio por intento de golpe de Estado que se le sigue al exmandatario Jair Bolsonaro (2019-2022) y aseguró que los magistrados no se dejarán influenciar por gobiernos extranjeros. «Me espanta imaginar que alguien crea que un tuit (mensaje en la red X) de una autoridad de un gobierno extranjero, una tarjeta de crédito o incluso (el ratón) Mickey pueda cambiar un juicio en el Supremo», ironizó el juez Dino al votar un favor de la condena por intento de golpe de Estado de Bolsonaro, en la recta final del proceso que puede llevar al exmandatario, hoy en prisión domiciliaria por riesgo de fuga, a recibir una pena de hasta 43 años de prisión. De los cinco magistrados de la Sala I del STF, ya han votado 2, Dino y el instructor del caso, Alexandre de Moraes, este último sancionado por Washington con la Ley Magnitsky, que bloquea todo vínculo con el sistema financiero estadounidense, incluido el uso de tarjetas de crédito con banderas de ese país. Dino subrayó que «hay coacciones, hasta amenazas», pero que esas tentativas «no tienen impacto sobre la decisión del Supremo», ya que los jueces se limitan al análisis del expediente. El repudio de Dino se dio luego de que el presidente Donald Trump, en oposición a este juicio, aplicara aranceles del 50 por ciento a productos de Brasil en forma de castigo, medida que fue repudiada y calificada como un chantaje y un ataque a la soberanía por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Trump, por su parte, se refirió el proceso como una «cacería de brujas» y amenazó con restringir visas a las autoridades brasileñas que prevén participar en la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Este martes, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó en una conferencia de prensa que «el presidente Trump no tiene miedo de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo», en respuesta a preguntas vinculadas al proceso de Bolsonaro. Además, la Embajada de Estados Unidos en Brasil volvió a publicar en X mensajes del Departamento de Estado con críticas al juez Moraes por supuesto «abuso de autoridad».

Categoria
Internacional