Internacional

Argentina conmemora Día del Submarinista en recuerdo a los primeros submarinos de la Armada

BUENOS AIRES, 3 sep (Xinhua) — Argentina conmemora hoy miércoles el Día del Submarinista Argentino, una fecha establecida en recuerdo de la llegada de los primeros submarinos de la Armada a la Base Naval Mar del Plata en 1933, difundió la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), en la ciudad de Buenos Aires. La entidad detalló en un comunicado que aquellos buques fueron el ARA Santa Fe, el ARA Salta y el ARA Santiago del Estero, conocidos como los «tarantinos» por haber sido construidos en el astillero Franco Tosti de Taranto, Italia. Las tres unidades zarparon hacia Buenos Aires el 26 de enero de 1933, al mando del capitán de fragata, Ramón A. Poch, y navegaron con tripulación argentina más de 7.000 millas, casi sin escalas, durante 40 días. «El primero en arribar a Mar del Plata fue el Santa Fe y, el 3 de septiembre de 1933, llegaron los dos restantes. Esta fecha se reconoce como el inicio de la historia del Comando de la Fuerza de Submarinos», explicó el Ejecutivo con relación a los «tarantinos» que prestaron servicios hasta 1960. «Desde entonces, distintas generaciones de sumergibles se incorporaron a la Armada, renovando las capacidades de esta fuerza», añadió la Presidencia. Los submarinistas argentinos «se han formado con valores de disciplina, compromiso y valentía (…) su entrenamiento especializado les permite operar en condiciones extremas, garantizando la vigilancia y resguardo de los espacios marítimos de nuestro país en defensa de la soberanía nacional», subrayó. «Hoy rendimos homenaje al personal que integra la Fuerza de Submarinos de la Armada Argentina y a todos aquellos que, a lo largo de la historia, dejaron su huella en esta especialidad naval», señaló la Presidencia. Fin
Categoria
Internacional