Economía

Exportaciones de México crecen 4,4% en primer semestre de 2025

Imagen de archivo de un trabajador laborando en el sitio de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en Zumpango, México, el 3 de febrero de 2022. (Xinhua/Francisco Cañedo)

MÉXICO, 28 jul (Xinhua) — Las exportaciones de México aumentaron 4,4 por ciento interanual entre enero y junio de 2025, apoyadas en gran medida en los envíos de manufacturas, informó hoy lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El valor de las exportaciones alcanzó los 312.728 millones de dólares en el primer semestre del año con un incremento del 6,2 por ciento en los envíos manufacturados en el período de referencia, de acuerdo con el reporte de la Balanza Comercial de Mercancías.

Las importaciones, por su parte, mostraron un leve aumento del 0,2 por ciento entre enero y junio de este año, al alcanzar 311.296 millones de dólares, según el documento del ente autónomo de las estadísticas.

«Para el período enero-junio de 2025, la balanza comercial presentó un superávit de 1.433 millones de dólares», detalló el Inegi, dato que contrasta con el déficit de 10.916 millones de dólares registrado en el mismo lapso del año pasado.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Banorte destacó que la segunda mitad de 2025 estará caracterizada por la continuación de «las disrupciones arancelarias y cambios normativos en materia comercial».

«El último anuncio hecho por la Casa Blanca respecto la imposición de aranceles de 30 por ciento a los productos mexicanos que podrían entrar en vigor el 1 de agosto, aunado a otros específicos bajo la ‘Sección 232’ refuerzan la necesidad de llegar a un acuerdo general entre ambos gobiernos», explicó Banorte sobre las negociaciones que se llevan a cabo entre México y Estados Unidos.

El comercio de México está orientado sobre todo a Estados Unidos, su vecino y principal socio en el acuerdo de libre comercio de América del Norte.

Categoria
Economía