TEHERÁN, 7 jul (Xinhua) — El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó que Israel intentó asesinarlo.
El mandatario hizo estas declaraciones en una entrevista con el famoso periodista estadounidense Tucker Carlson, la cual fue transmitida hoy lunes, de acuerdo con el texto íntegro de la entrevista publicado en el sitio de internet de la oficina del presidente iraní.
Pezeshkian indicó que Israel, «basándose en inteligencia proporcionada por sus espías», bombardeó el lugar en el que se encontraba en una reunión para revisar los planes de su administración.
El presidente aseguró que no teme a la muerte y que está dispuesto a defender al pueblo, la independencia y la libertad de Irán, aunque eso le cueste la vida.
Aconsejó a Estados Unidos no involucrarse en una guerra librada por Israel, ya que sería una «guerra sin fin» que solo traería «horror e inseguridad» a la región de Asia Occidental.
Cuando los iraníes gritan el lema «Muerte a Estados Unidos», no significa que deseen la muerte del pueblo o los funcionarios estadounidenses, sino «del crimen, del asesinato, del apoyo a las masacres y de las políticas que comprometen la seguridad de la región», comentó.
Al hablar sobre las negociaciones con Estados Unidos, Pezeshkian dijo que «cuando aún estábamos negociando, lanzaron bombas sobre la mesa de negociaciones y destruyeron la diplomacia».
Sin embargo, como él mismo aseveró, indudablemente Irán está dispuesto a reanudar el diálogo y proporcionar verificación, «ya que nunca hemos eludido la verificación».
«No tenemos ningún problema con llevar a cabo negociaciones. No obstante, los desastres causados por Israel en la región y en nuestro país… han hecho que la situación sea crítica», dijo Pezeshkian, y agregó que la precondición para reanudar las negociaciones es «tener confianza en el proceso de diálogo».
También reiteró que Irán nunca ha intentado fabricar armas nucleares y que nunca lo hará.
El 13 de junio, Israel lanzó grandes ataques aéreos contra varias zonas de Irán, incluidas instalaciones nucleares y militares, en los que murieron altos comandantes, científicos nucleares y muchos civiles. Irán respondió con múltiples oleadas de ataques con misiles y drones contra Israel.
El 22 de junio, las fuerzas estadounidenses bombardearon las tres instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Fordow e Isfahán. En represalia, Irán atacó la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar.
Los ataques israelíes fueron lanzados unos días antes de la sexta ronda de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán y el levantamiento de las sanciones estadounidenses, prevista para el 15 de junio en Mascate, capital de Omán.